Usted puede sentirse de una manera similar. Es muy difícil saber cómo reaccionar cuando no se sabe qué esperar. Puede comenzar a entender lo que está experimentando su ser querido al aprender sobre la enfermedad renal y su tratamiento para poder hablar con conocimiento y hacer preguntas. Luego, hable honestamente con su ser querido sobre sus temores e inquietudes.
Cómo se siente la enfermedad renal físicamente
Para muchas personas, tener una enfermedad renal, especialmente cuando empeora es como tener gripe todo el tiempo:
- Su ser querido puede sentirse tan cansado y débil que subir unos escalones y caminar alrededor de la cuadra se vuelve muy difícil para él/ella.
- Puede sentir frío todo el tiempo como si tuviera fiebre.
- Puede tener problemas para concentrarse y puede olvidar cosas.
- Es posible que duerma más tiempo.
Es común pensar que siempre se siente de esta manera pero estos síntomas generalmente se deben a la anemia, escasez de glóbulos rojos, lo cual se puede tratar.
Puede tener hinchazón en pies y tobillos y/o manos y rostro porque los riñones al estar fallando, no eliminan el líquido. Algunas veces las personas ni siquiera pueden colocarse su calzado. El líquido extra en los pulmones puede hacer que respirar sea difícil y algunas veces se confunde con asma o neumonía. Tener mucho líquido puede tensionar el corazón especialmente en alguien cuyo corazón ya está debilitado por una insuficiencia renal congestiva u otros problemas.
Cada persona es diferente. Algunas personas tienen algunos o casi todos los síntomas enumerados anteriormente. Otros insisten en que se sienten bien y que su enfermedad renal solamente es detectada a través de análisis de sangre. La mejor manera de saber realmente cómo se siente un ser querido es preguntándole.
Cómo se siente la enfermedad renal emocionalmente
La mayoría de las personas que descubren que tienen insuficiencia renal y que se deben hacer diálisis al principio tienen miedo. Además de miedo es común sentir enojo y/o culpa. La depresión también es muy común en cualquier tipo de enfermedad crónica, entre ellas, la insuficiencia renal. Es parte del duelo por la pérdida de la salud y de una vida “normal”. Tanto usted como su ser querido pueden verse afectados. Recibir asistencia psicológica puede ayudarlo a ver las cosas más positivamente. Del mismo modo, hable con su médico acerca de sus preguntas relacionadas con lo que se puede hacer y no se puede hacer cuando se realiza diálisis. Puede sorprenderse al saber que casi todo lo que su ser querido hacía antes aún debería ser posible con la diálisis.
Durante su experiencia con la insuficiencia renal, usted y su ser querido deberán hablar sinceramente sobre sus sentimientos con frecuencia. Al hacerlo, los pensamientos y sentimientos negativos se mantendrán bajo control y les dará a ambos más energía para concentrarse en lo que realmente es importante para su relación. Poder comunicarse libremente entre sí también ayudará a sus hijos y a otros familiares a compartir sentimientos y a hacer preguntas.
Cómo ayudar a su ser querido a seguir siendo independiente
Cuando alguien tiene una enfermedad a corto plazo, otras personas “se hacen cargo” del enfermo hasta que se mejora. Pero una enfermedad crónica como la enfermedad renal crónica no desaparece. Cuando las personas tienen una enfermedad crónica, necesitan aprender cómo vivir con ella y hacer todo lo posible por sí mismos, aunque no sea casi todo lo que podían hacer antes. Aunque su deseo de ayudar es natural, tenga cuidado de no estar evitando que su ser querido haga cosas que aún es capaz de hacer. Es mejor alentar y esperar que su ser querido contribuya a sus tareas y actividades diarias de cualquier manera que pueda. Es importante para la autoestima y para sentirse una persona útil.
Algunas familias sugieren a su ser querido que renuncie a su trabajo y que solicite licencia por discapacidad para “tomárselo con calma”. Las investigaciones muestran que las personas en diálisis que siguen trabajando se sienten mejor y se mantienen más saludables. El médico puede ayudarlo a determinar si es posible seguir trabajando. Si son necesarios otros arreglos o un tipo diferente de empleo para su ser querido, el trabajador social del centro de diálisis puede proporcionarle esa información. Él/Ella también puede proporcionar información sobre arreglos que pueden ser necesarios para conservar un empleo.
Centro del Riñón "24 HORAS"
Citas al: 0133 38231001 / 3823 1002 / 01 800 841 5727