lunes, 4 de abril de 2016

La importancia de la prevención

importancia-prevencion-renal



Algunos factores de riesgo de Enfermedad Renal Crónica no pueden ser modificados (edad, raza, antecedentes familiares…). Sin embargo, sí que es posible influir en otros factores de riesgo como la diabetes, hipertensión, sobrepeso, tabaquismo, colesterol, sedentarismo o la automedicación. Así pues, el principal consejo para proteger los riñones consiste en adoptar un estilo de vida saludable. La prevención debe ir orientada a medidas higiénico-dietéticas que mejoren nuestra calidad de vida.


Seis aspectos fundamentales


Tener sobrepeso eleva la tensión arterial, hecho que es especialmente perjudicial para los riñones. Es importante tener un peso corporal saludable manteniéndose activo y guardando una dieta saludable.
Fumar obliga a los riñones a trabajar más para eliminar las toxinas de de la sangre. Fumar incrementa la tensión arterial, hecho que es perjudicial para los riñones.

Una dieta equilibrada asegura conseguir todos los minerales y vitaminas que necesita el cuerpo. Los especialistas recomiendan comer mucha fruta y verduras frescas y granos, como la pasta, pan y arroz integrales. Es importante evitar los alimentos grasos y procesados, así como reducir la ingesta de sal.
El alcohol puede dañar los riñones. Un exceso de alcohol puede aumentar la tensión arterial.
Mantenerse hidratado contribuye a que los riñones funcionen correctamente. La orina debe tener el color de la paja o ser más pálida. Si es algo más oscura, puede ser señal de deshidratación.
La diabetes y la hipertensión son las causas más comunes de insuficiencia renal crónica. Mantener una tensión normal y un nivel de azúcar en la sangre normal reduce el riesgo de enfermedad renal crónica.


Centro del Riñón Especialidades Medicas 24 HORAS
Citas al: 0133 38231001 / 3823 1002 / 01 800 841 5727
Síguenos en: Facebook - YouTube - Instagram - Twitter

No hay comentarios.:

Publicar un comentario