lunes, 11 de abril de 2016

¿Qué debo de saber si voy a ser donante de riñón?

riesgos-trasplante-de-riñon



La donación de un riñón es un proceso que cambia la vida tanto al donante como al receptor. Para poder realizar un trasplante renal satisfactorio, se necesita un riñón en buenas condiciones y para eso el donante se tiene que someter a unas pruebas médicas para ver el estado de salud global y el estado de salud de su riñón.

Se realizan analíticas de sangre para ver, si tu grupo sanguíneo es compatible con la sangre del receptor. Después se examina la compatibilidad de tu sistema inmune con el sistema inmune del receptor, para evitar un rechazo agudo. También se tiene que descartar una serie de enfermedades víricas (hepatitis B, hepatitis C, VIH/SIDA, infección por Citomegalovirus) que impedirían la donación. Se comprobará tu estado de salud global para descartar infecciones y otras patologías y para ver si estás en buenas condiciones físicas para realizar un trasplante con éxito. Puede que durante los diferentes exámenes realizados se diagnostique alguna enfermedad que impida que se realice la donación.

Por otro lado, estarás valorado por un equipo de psicólogos para ver si tu decisión es libre, si no estás bajo presión familiar y para consultar dudas. No olvides que la decisión de ser donante es una decisión que te cambiará la vida y la vida de tu ser querido que también puede tener sus dudas y miedos, por lo tanto la ayuda de un psicólogo experto es más que necesaria.

En resumen, para tener la seguridad que puedes vivir con un solo riñón y que puedes resistir la intervención, debes de tener un estado físico excelente.

¿Existen riesgos para mí como donante?

Debes de tener en cuenta que para donar un riñón tendrás que someterte a una intervención quirúrgica para extraer el órgano.

Las complicaciones inmediatas están asociadas con la cirugía:

– infección de la herida quirúrgica.
– infecciones urinarias.
-infecciones respiratorias (uno de cada tres donantes).
-hemorragia, es una complicación grave pero poco común.
-en raras ocasiones, los donantes pueden fallecer a consecuencia de la operación.

Complicaciones tardías:

– dolor postoperatorio, generalmente bien controlado con los analgésicos.
– años después de la donación puede aparecer elevación de la tensión arterial y pérdida de proteínas en orina controlándose con la medicación.

Por lo tanto es aconsejable la realización de controles médicos periódicos. No te preocupes, el equipo de trasplante siempre estará disponible para ofrecerte apoyo.

Pero no todo son riesgos. Ser donante es una decisión difícil, pero muy gratificante, al brindar una nueva oportunidad y ayudar a un ser querido, mejorando su calidad de vida.


Centro del Riñón Especialidades Medicas 24 HORAS
Citas al: 0133 38231001 / 3823 1002 / 01 800 841 5727
Síguenos en: Facebook - YouTube - Instagram - Twitter

No hay comentarios.:

Publicar un comentario