
Comprende que algunas piedras del riñon son más fáciles de eliminar que otras.
El hecho de que la piedra responda ante el tratamiento dependerá de su tamaño.
- Los tratamientos caseros suelen funcionar en piedras menores de 3 mm (1/10 pulgada).
- Una vez que alcanzan los 8 mm (3/10 pulgada), solo tienen un 20% de oportunidades de pasar solas con un tratamiento casero.
- Las que llegan a alcanzar 1 cm (2/5 pulgada) casi siempre necesitan tratamiento médico.
Bebe mucha agua.
El agua ayuda a los riñones vaciándolos, así que aumenta tu ingesta de agua a unos 2 a 3 litros diarios.
- Debes beber suficiente líquido para que tu orina sea clara cada vez que vayas al baño. El agua es la mejor opción.
Añade limón a tu dieta.
Exprime un limón en tu agua ocasionalmente y consume alimentos que lo lleven.
- El limón tiene mucho ácido cítrico y es efectivo para romper las piedras en base a calcio. Si las más grandes se rompen, será más fácil expulsarlas y dolerán menos.
- Procura consumir 1/2 taza (125 ml) de zumo de limón puro al día.
- Otros tipos de zumo son menos efectivos, de hecho el zumo de arándano, manzana o uva puede aumentar el riesgo de padecer las piedras.
Limita tu ingesta de sal y proteínas.
Reduce el sodio a 3 g o menos al día y consume proteínas cárnicas con moderación.
- La sal incrementa el calcio en la orina, el cual puede complicar las piedras en base a dicho elemento. Algunos estudios sugieren que el sodio aumenta el urato, sustancia que agrava la formación de piedras.
- La proteínas aumentan el nivel del ácido úrico, el calcio y el oxalato en la orina mientras que disminuye el citrato. La proteína cárnica es especialmente problemática, ya que tiene un mayor contenido en sulfuro, produciendo más ácido que la proteína vegetal.
Aumenta tu ingesta de fibra.
Consume más cereales y vegetales frescos si intentas expulsar una piedra.
- Muchos alimentos ricos en fibra contienen fitato, el cual puede ayudar a prevenir y reducir la cristalización de las sales de calcio que causan las piedras. Este se encuentra en las legumbres, el trigo y arroz.
Evita las gaseosas.
El café y el té son aceptables, sobre todo si son descafeinados.
- Las gaseosas con ácido fosfórico reducen los niveles de citrato en la orina, complicando la enfermedad. Los que contienen citrato son aceptables.
- El agua es el mejor líquido para beber, aunque el café y té son considerados seguros.
- Evita la cafeína lo más que puedas. Algunas fuentes indican que la cafeína es segura mientras que otras opinan que puede causar complicaciones. Opta por bebidas sin cafeína para estar más seguro.
Permanece activo.
La actividad física regular ayuda a que las piedras se muevan, así que el ejercicio es recomendable.
- Como las piedras del riñón son tan dolorosas, quizá no puedas hacer mucho ejercicio. Prueba caminar y descansa para reducir el dolor. Necesitas moverte, pero deberás descansar cuando el dolor sea demasiado fuerte.
Citas al: 0133 38231001 / 3823 1002 / 01 800 841 5727
No hay comentarios.:
Publicar un comentario