jueves, 17 de noviembre de 2016

¿Por qué es bueno cuidar nuestros riñones?

Resultado de imagen para riñones

Nuestro cuerpo es invaluable y nos acompañará durante muchos años, por lo que es de suma importancia el comprender su funcionamiento para mantener nuestra salud y una adecuada calidad de vida, por lo que hoy te queremos hablar de los riñones y su importancia.

Los riñones son responsables de eliminar los desechos de la sangre, contribuyen a mantener huesos fuertes, ayudan a controlar la presión arterial así como controlar el balance químico del cuerpo, entre otras importantes funciones.

Enfermedades como la diabetes mellitus, hipertensión y obesidad pueden poner en riesgo su funcionamiento. En el país se estima hay más de 10 millones con enfermedad renal, un padecimiento crónico degenerativo, asintomático en sus primeras etapas y silencioso que afecta el funcionamiento de los riñones, orillando a las personas a someterse a tratamientos para sustituir la actividad renal conocidos como diálisis, hemodiálisis y/o trasplante renal.


Hemodiálisis.

En este tratamiento se utiliza una máquina que realiza la función del riñón para filtrar la sangre y quitar temporalmente los residuos, sal y agua adicional del cuerpo. Este sólo se puede realizar en hospitales y/o clínicas especializadas y el paciente debe asistir de 3 a 4 sesiones por semana.


Diálisis Peritoneal.

Se utiliza el peritoneo, membrana delgada que cubre la cavidad abdominal, para introducir un catéter con un líquido dializante, que gracias a sus propiedades químicas ayudará a saca las toxinas a través de sus vasos sanguíneos filtrando la sangre.


Trasplante Renal.

Es el tratamiento que puede brindar mejor calidad de vida y autonomía al paciente, permitiéndole retomar sus actividades y llevar una vida normal. Actualmente en nuestro país, más de 12 mil personas están en espera de un trasplante de riñón.

La enfermedad renal se puede prevenir si adoptamos estilos de vida más saludables haciendo ajustes en la alimentación, realizando algún tipo de actividad física de forma periódica y atendiendo el tratamiento y las recomendaciones médicas en el caso de vivir con diabetes y/o hipertensión arterial.

Los expertos señalan que se puede detectar complicaciones haciendo un análisis de microalbuminuria en orina al menos una vez al año para identificar si los riñones funcionan adecuadamente.


Centro del Riñón Especialidades Medicas 24 HORAS
Citas al: 0133 38231001 / 3823 1002 / 01 800 841 5727
Síguenos en: Facebook - YouTube - Instagram - Twitter

No hay comentarios.:

Publicar un comentario