
Como el riñón es un órgano par (tenemos dos riñones) la sociedad lo ha considerado prescindible: “Si pierdes uno, ¡No importa! ¡Te queda otro!.
Esto es cierto en parte, Dios y la naturaleza son tan sabios que nos dieron dos riñones a cada uno. Sin embargo muchos cirujanos hemos vistos como, luego de extraer un riñón, el paciente cae inmediatamente en insuficiencia renal.
¿Por que ocurre esto?
Existe en el cuerpo humano lo que llamamos organo dominante. Todos tenemos una pierna mas larga que otra, un brazo mas fuerte que el otro, un ojo mas arriba que el otro; a eso lo llamamos organo dominante. En el 20% de las personas ocurre que tienen un riñon dominante que filtra mas sangre que el otro.
Al momento de la extraccion, no se puede saber con certeza cual de los dos es el dominante y puede suceder lo mas temible: Se extrae el riñon dominante, el paciente termina padeciendo insuficiencia renal y debe vivir el resto de su vida pegado a una maquina de dialisis, lo cual es uns situacion no ideal para nadie.
Quien lo ha vivido, sabe a lo que me refiero.
Quien lo ha vivido, sabe a lo que me refiero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario