jueves, 1 de septiembre de 2016

El Acceso Vascular


acceso-vascular

Un acceso vascular es el medio a través del cual podemos obtener sangre del paciente para poder realizar la hemodiálisis. Un paso importante antes de comenzar la hemodiálisis consiste en preparar este acceso, un sitio del cuerpo desde el cual se extrae y al cual se retorna la sangre.

Con el fin de ser conectado a la máquina, un paciente en hemodiálisis debe disponer de un acceso vascular, esto es, un medio a través del cual se hace llegar fácilmente la sangre del paciente al monitor de diálisis.

El personal de Centro del Riñón está preparado para responder cualquier pregunta acerca de los cuidados del acceso vascular. Una vez terminada cada sesión de hemodiálisis, la sangre que circula por la máquina, será devuelta al paciente mediante la administración de suero fisiológico. A esto se le conoce con el nombre de “desconexión”.

El acceso vascular se debe preparar semanas o meses antes de comenzar la diálisis. Permitirá la extracción y el reemplazo de la sangre de manera más fácil y eficaz con menos complicaciones.


Los accesos vasculares se pueden clasificar en temporales y definitivos.

Los temporales son los llamados catéteres, dentro de los cuales se encuentran los tunelizados como el catéter tipo Perm cath y los no tunelizados como los tipos Mahurkar que se utilizan para hemodiálisis de urgencia y que pueden utilizarse hasta por 3 meses. Los accesos vasculares definitivos se dividen en 2, fístulas arteriovenosas e injertos.

Las fístulas arteriovenosas son la unión directa de una vena con una arteria y los injertos son la unión mediante un puente (injerto) de una vena con una arteria. Este tipo de accesos tiene una vida útil promedio de 8 años.



Centro del Riñón Especialidades Medicas 24 HORAS
Citas al: 0133 38231001 / 3823 1002 / 01 800 841 5727
Síguenos en: Facebook - YouTube - Instagram - Twitter

No hay comentarios.:

Publicar un comentario